jueves, 18 de octubre de 2007

Imposible perder los papeles


Como la pólvora o la brújula, el papel también es originario de China. En el año 105 a.c., Ts'ai Lun, jefe de los eunucos del Emperador, fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala y conseguir las patentes para hacerlo. China en ese tiempo era ya una sociedad burocrática que requería llevar sus registros por escrito en un material más ligero, fácil de almacenar y transportar que las tablillas de madera o las telas de seda. En el siglo XX, el papel ha alcanzado su máximo esplendor y versatilidad.

El papel estucado se fabrica con un revestimiento suave en una o en las dos caras para obtener una superficie compacta, lisa y con mejores propiedades de reflexión de la luz. El papel cebolla, translúcido y de bajo gramaje, se utiliza para copiar o para proteger material gráfico. Por su parte, el papel verjurado es aquel que muestra las marcas de la malla del molde o del rodillo de filigrana utilizado en su fabricación. El papel calandrado, al pasar a través de unos cilindros, adquiere un espesor reducido, amplia densidad y suavidad, e intenso brillo superficial. Y el papel autoadhesivo, una capa de material adhesivo que adhiere el material por simple contacto.

Originalmente, el papel de carta se utilizaba para la impresión de acciones (bonds) y precisaba de cierta calidad. Actualmente, es equivalente a lo que se denomina papel offset, que permite una impresión con bordes definidos, pero que no lleva ningún recubrimiento (estucado). Este papel aúna una amplia gama de calidades, fabricados específicamente para litografía offset.

Algunos papeles, como el papel metalizado (en algunos casos también película), se someten a una compleja fabricación. Recubierto con una capa microscópica de metal, que se obtiene fundiendo y vaporizando aluminio en vacío mientras se va pasando una banda de papel alrededor de un rodillo refrigerador y sobre el punto de vaporización. Las moléculas vaporizadas se depositan sobre la banda fría, dando así al papel un acabado metálico.

Otros papeles tienen una función específica, pero fundamental. Por ejemplo, el papel biblia, que es un papel liviano con alta opacidad y que recibe ese nombre por su frecuente utilización para la impresión de Biblias. O el papel de seguridad, que está formulado con un fondo protector para que aparezcan borraduras, se identifiquen alteraciones o sirva para la comprobación de una posible falsificación. Sin embargo, no siempre se busca la máxima calidad. El papel de periódico, compuesto por pasta de madera, no busca la excelencia, ya que su vida útil no supera las 24 horas, como máximo.

Y, finalmente, no podemos olvidar los papeles del futuro. El papel reciclable es un papel o retal de papel clasificado y separado de otros desperdicios sólidos y destinado a su uso como materia prima. El papel reciclado es aquel que se fabrica mediante papel ya utilizado, como puede ser el de periódicos viejos o de desperdicios, a los que se aplica un refinado ligero. Y el papel recuperado son desechos de papel o cartón recuperados después de su empleo y que, tras una operación de transformación destinada a convertirlos en pulpa, pueden ser reutilizados como materia prima para la fabricación de papel o cartón.

No hay comentarios: