
Barniz UVI brillo, barniz UVI mate, barniz UVI y mate por offset reserva, barniz UVI y mate por serigrafía reserva, tintas oro/plata y colores removibles, tinta luminiscente… Son múltiples los tipos de acabados, pero en todos los casos, se recomienda utilizar papeles y cartoncillos estucados y poco absorventes. Los papeles porosos, gofrados, perjurados y reciclados son muy conflictivos y no son nada aconsejables. Por ello, se recomienda la realización de pruebas.
Al igual que sucede con los plastificados, es aconsejable indicar claramente la cara a barnizar para no cometer errores, y evitar la utilización de polvos antimaculantes. Si su uso es inevitable, hay que hacerlo de forma adecuada, ya que el excesivo uso del mismo o un polvo demasiado grueso influye negativamente en el resultado.
Según la norma DIN 16524, se deben emplear tintas sólidas a los disolventes y álcalis. Además, no se deben utilizar tintas con retardantes para el secado (tintas secas), ni tintas de alta resistencia al frote. Y habrá que consultar al proveedor de tintas, si se utilizan oros y platas, ya que pueden ocasionar problemas de adherencia al barniz.
Hay que respetar los tiempos de secado de las tintas antes de preparar el envío para su barnizado. No se deben utilizar lubricantes superficiales: ceras y siliconas, ni pastas para aumentar la resistencia al frote. Y para evitar que el premio traspase la opacidad de la tinta removible es conveniente imprimir los mismos con tramas y no con masas.
Después de impresos, los trabajos deben enviarse sin cortar ni desbarbar para evitar desajustes. Sin olvidar, un espacio mínimo de 1,5 cm de entrada de pinzas para el papel y señalizar los tacones con los que ha sido impreso el papel sobre la pila que se envía.
Barniz con reserva de serigrafía
Deben facilitarse positivos en masa de las zonas a barnizar. La entrega se hará con montajes realizados sobre los pliegos impresos. Es imprescindible la entrega de ferro o pliego marcado para la adecuada corrección antes de proceder al barnizado. En el caso de que los trazos de barnizado sean muy finos, la emulsión de los positivos deberá estar aplicada al revés (para serigrafía).
Barniz con reserva de offset
Deben facilitarse negativos en masa de las zonas a barnizar. La entrega se hará con montajes realizados sobre los pliegos impresos. Es imprescindible la entrega de ferro o pliego marcado para la adecuada corrección antes de proceder al barnizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario