martes, 25 de septiembre de 2007

Técnicas de impresión

Existen distintos mótodos de impresión y conviene conocerlos todos con el fin de elegir el más apropiado en función del presupuesto disponible, el resultado esperado y el tipo de material en el que se vaya a imprimir.

Las técnicas más utilizdas en impresión profesional son:

- Litografía off set.
- Impresión digital.
- Serigrafía.

Litografía off set

En sus dos variantes: cuatricomía y tintas premezcladas (pantone), que pueden combinarse o utilizarse por separado, en función de la aplicación.

La cuatricomía es el mótodo de impresión más común, en ól se utilizan 4 colores: amarillo, magenta, cian y negro.

Se utilizan 4 planchas de la imagen principal, una correspondiente a cada color, cada una de ellas pasará por una rotativa; el negro se utiliza para dar profundidad.

El resultado está compuesto por tramas o puntos de color entrelazados, que al combinarse dan lugar a la imagen.

Esta es la técnica más barata, pues permite obtener como resultado una enorme gama de tonalidades a partir de los tres colores básicos y el negro.

Además proporciona imágenes de gran realismo. Sin embargo no se pueden obtener resultados especiales como metalizados, brillantes, etc. Tampoco es un método válido para resultados en colores planos.

En la variante de tintas premezcladas se utilizan las mismas planchas que en la cuatricromía, pero los colores no se mezclan en la hoja sino que la mezcla se realiza previamente y se deposita sobre las planchas, ya preparada.

La principal ventaja de esta tócnica consiste en que el color obtenido coincide exactamente con el elegido en la carta de colores o pantones. Además, este sistema permite diferentes acabados como el brillo, mate o metalizado.
Inconvenientes son que no se pueden realizar trabajos realistas únicamente con colores pantone, pues los colores obtenidos son planos y sin matices. Además es caro, pues cada color se cobra individualmente.

Ambas variantes se pueden combinar o utilizar por separado en función del trabajo que se quiera realizar.

Impresión digital

Es un sistema muy económico, pero debe utilizarse únicamente cuando se van a imprimir pocas unidades. Esta técnica no requiere de planchas de color, que es lo que realmente encarece el proceso.

Permite una calidad de imagen muy realista y nítida, sin embargo, está limitada a papeles con bajo gramaje y de tamaño igual o inferior a SA3.

Existe tambión una modalidad de impresión digital en gran formato, lo que se conoce con el nombre de plotter. En este caso, las restricciones en cuanto a materiales, gramaje y tamaño de papel no existen.

Serigrafía

Las tintas se mezclan también antes de colocarlas sobre las planchas, que en este caso son planas. La principal diferencia es el espesor de la tinta, por lo que no lo hace apto para determinados usos.

La serigrafía se utiliza para imprimir en materiales especiales como tejidos, plásticos, etc.


Verónica Antolín
16.03.07

No hay comentarios: