lunes, 12 de mayo de 2008

Fundación Signes. Lugar de encuentro para jóvenes diseñadores con espíritu crítico


Un grupo de profesionales provenientes de distintas disciplinas creativas y del mundo empresarial (economistas, arquitectos, escultores, pintores, diseñadores, cocineros, editores, periodistas…) que creen en el valor del diseño como parte integrante del diálogo cultural, social y económico crearon en 2003 una institución privada independiente sin ánimo de lucro llamada Fundación Signes (http://fundacionsignes.org/).

Con un pensamiento que enraíza en mayo del 68, la Fundación quiere descubrir, modificar y reinventar la realidad desde la perspectiva de jóvenes creadores, ya que es en este momento cuando se deben sentir “capaces de transformar el mundo aunque sólo sea diseñando una cuchara de la que no caiga ni una gota de sopa”. Ayudándoles a pensar y a actuar, a través de la vinculación con centros de enseñanza y con diseñadores ya consolidados, para desarrollar ideas que respondan a motivaciones sociales, ecológicas, humanitarias y solidarias.

Para ello, se llevan a cabo proyectos como la zona oficial bookcrossing, especializada en libros de diseño y arquitectura, donde se pueden leer libros, registrarlos para ampliar la biblioteca y liberar aquellos que se deseen compartir. Así, podrá realizarse un seguimiento del libro por todo el mundo. También convocan los premios voilà!, dirigidos a estudiantes y profesionales, con el fin de proponer nuevos usos a los objetos de nuestro entorno, y ofrecer soluciones a las necesidades de cada día.

Además, la Fundación no olvida su labor social, promoviendo una denuncia gráfica internacional contra la prisión de Guantánamo. Protestan con la fuerza de una imagen y piden al colectivo de diseñadores cambiar por una vez los derechos de autor por los derechos humanos. Aseguran que no hay plazo límite para presentar una propuesta, pero nos recuerdan que mañana puede ser demasiado tarde.

No obstante, también hay lugar para el entretenimiento. La cultura y el deporte se unen en Mallorca, Bilbao, A Coruña, Madrid y Barcelona, gracias a Camper, Global, Sutega, Visual y la propia Fundación, respectivamente, en el segundo Campeonato de futbolín para diseñadores y arquitectos.

Con la Fundación, colaboran distribuidores de medios de comunicación (Antalis), agencias de diseño (Morera design), distribuidoras de papel (Pepa Paper o Torras Papel), empresas de decoración (Servei Estació), interiorismo y arquitectura (Torres & Torres), empresas de restauración (Moritz), hostelería (Grupo Tragaluz) y turismo (Atica). Todos unidos para empezar a crear un mundo de pensadores y no pensar en un mundo de creadores.

No hay comentarios: