lunes, 14 de abril de 2008

Indesign & Illustrator vs Freehand II



Adobe, impulsor de la tipografía digital, inventor del PostScript, del PDF, de Photoshop, y líder indiscutible de las aplicaciones de creación gráfica, creó Illustrator en 1986. Una aplicación en forma de taller que trabaja sobre un tablero de dibujo o mesa de trabajo, destinado para la creación artística de dibujo y pintura para ilustración.

Contiene opciones creativas y una gran versatilidad para producir rápidamente y de forma flexible, definiendo el lenguaje gráfico contemporáneo mediante el dibujo vectorial. No obstante, la impresionante calidad y nivel artístico de las ilustraciones creadas, hace que sea utilizado por artistas experimentados, ya que requiere cierto tiempo de aprendizaje.

Prematuramente forjado para la creación de ilustraciones con formato PostScript y la elaboración de fuentes, Illustrator fue producido entonces para ejecutarse sólo en el ambiente de los Macintosh, pero estos sistemas sólo eran capaces de dar colores monocromáticos y sus ajustes de visualización se limitaban a 9 pulgadas. Así que, la necesidad de trabajar en Illustrator ayudó a forjar la creación de monitores más amplios para Macintosh.

La última versión de Illustrator creada en marzo de 2007, el CS3, posee mejoras que afectan fundamentalmente a la velocidad, las herramientas de dibujo, y las nuevas formas de aplicar y controlar el color:

* Color interactivo
* Integración con Adobe Flash
* Controles y herramientas de dibujo
* Rendimiento de funcionamiento mejorado
* Panel de control
* Herramienta Borrador
* Nuevos perfiles de documento
* Herramienta área de recorte
* Modo de aislamiento
* Símbolos de Flash

Illustrator ha cumplido más de dos décadas de existencia y es actualmente, junto con Adobe Flash, Adobe Illustrator, Adobe InDesign y Adobe Dreamweaver, uno de los programas más reconocidos en el mundo del diseño gráfico profesional.

No hay comentarios: